Economía

https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/ventas-minoristas-extendieron-su-crecimiento-en-enero-aumentaron-08/ventas-minoristas-extendieron-su-crecimiento-en-enero-aumentaron-08_25d4b067-c3aa-4db2-9408-2a1c79c16a84_mediarawimage=true

Recuperación en consumo en medio de incertidumbre económica

En marzo de 2025, las ventas minoristas en México registraron un crecimiento mensual del 0.5%, marcando su quinto mes consecutivo de avances. Este repunte se dio en un contexto de incertidumbre económica derivada de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, que afectaron las exportaciones mexicanas. A pesar de este entorno desafiante, el consumo interno se mantuvo robusto, impulsado por una mejora en el empleo y el poder adquisitivo de los trabajadores.Impulso en el consumo discrecionalDurante el tercer mes del año, catorce de las veintidós categorías que conforman el índice de ventas minoristas mostraron incrementos. Entre los sectores…
Leer más
https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/retrocedieron-ventas-de-comercios-mayoristas-y-minoristas-en-marzo-inegi-674/retrocedieron-ventas-de-comercios-mayoristas-y-minoristas-en-marzo-inegi-674html-ventasjpg-2434html-46d686d8-affd-4ce2-8f3a-703c6b92b4a8.jpgrawimage=true

El consumo interno como motor de las ventas

En mayo de 2025, las ventas al por menor en México experimentaron un incremento mensual del 0.5%, alcanzando así su quinto mes seguido de crecimiento. Este repunte ocurrió en un entorno de incertidumbre económica causada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que impactó las exportaciones mexicanas. A pesar de este clima complicado, el consumo doméstico se mantuvo fuerte, apoyado por una mejora en el empleo y el poder adquisitivo de los empleados.Aumento en el gasto no esencialEn el tercer mes del año, catorce de las veintidós categorías que componen el índice de ventas minoristas experimentaron…
Leer más
Grupo Ficohsa

Alternativas de inversión en Honduras con respaldo de Grupo Ficohsa

En un entorno de creciente interés por los instrumentos financieros que combinan estabilidad con acceso a mercados globales, el Grupo Ficohsa ha lanzado una nueva serie de bonos corporativos asociados al índice S&P 500. Esta iniciativa representa un hito para el mercado de Honduras, al brindar una opción que aborda tanto la necesidad de preservar el capital como la oportunidad de beneficiarse del rendimiento de uno de los principales indicadores bursátiles del planeta.Esta acción no solo es una decisión estratégica de la institución financiera, sino que también forma parte de una tendencia más grande hacia la modernización del sistema financiero…
Leer más
https://www.elcomercio.com/wp-content/uploads/2024/08/Diseno-sin-titulo137.jpg

Fuentes de inspiración para Christina Aguilera

¿Qué inspira la música de Christina Aguilera?La música de Christina Aguilera es una amalgama de diversas influencias culturales y personales que se entrelazan para crear un sonido único y poderoso. Desde sus inicios, Aguilera ha sabido emplear una variedad de géneros y estilos para expresar sus experiencias y mensajes de empoderamiento, resiliencia y autenticidad.Raíces y diversidad culturalChristina Aguilera es hija de un padre ecuatoriano y una madre de ascendencia irlandesa, lo cual ha influido significativamente en su música. Esta diversidad cultural se refleja en su capacidad para incorporar diferentes estilos y lenguajes en sus canciones. Su álbum "Mi Reflejo", completamente…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/11/01/6724e442888ca.jpeg

Riesgos económicos y decisión de la Fed

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener su tasa de interés en el rango del 4.25% al 4.5%, desafiando las reiteradas presiones del presidente Donald Trump para que se reduzcan. Esta es la tercera reunión consecutiva en la que la Fed opta por no modificar los tipos de interés, tras una serie de recortes ocurridos en el segundo semestre de 2024. Trump ha argumentado que la estabilización de la inflación y el fortalecimiento del empleo justifican una reducción, pero el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha mantenido la postura actual, a pesar de amenazas del mandatario,…
Leer más