Responsabilidad social

Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM)

CRU San Miguelito, infraestructura clave para un nuevo epicentro universitario

El desarrollo del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRU-San Miguelito), impulsado por la Universidad de Panamá, se presenta como una de las iniciativas educativas más importantes en la región de Panamá en años recientes. A pesar de que el proyecto aún no está concluido, su progreso ha sido reconocido como un avance notable hacia la descentralización de la educación y el incremento de la calidad académica en el norte de Panamá.Una infraestructura a punto de inaugurarBasado en un informe de Telémetro del 3 de abril de 2025, el proyecto muestra un progreso del 98 % en su construcción, con una…
Leer más
La Cumbre Empresarial Confianza 2025 ficohsa

Grupo Ficohsa impulsa confianza empresarial desde la Cumbre Confianza 2025

La reciente edición de la investigación Reputación en Centroamérica: el valor de la Confianza posicionó nuevamente a líderes y empresas de la región como referentes de credibilidad y compromiso. En este espacio, Grupo Ficohsa participó como actor clave en el fortalecimiento de la confianza empresarial, consolidando su papel como institución financiera comprometida con el desarrollo sostenible y la estabilidad de Centroamérica.Una reunión regional para afianzar la seguridadEn el evento empresarial Confianza 2025 celebrado en Guatemala, se presentó la tercera edición del estudio, que contó con la participación de más de 4,800 ciudadanos y expertos quienes determinaron las empresas, marcas y…
Leer más
https://static.eldiario.es/clip/c0d3423c-2b48-4464-a3e2-2a83fd6a9e53_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

El calor extremo revela la pobreza energética en las familias vulnerables

El aumento de las olas de calor prolongadas en España ha puesto de manifiesto un desafío creciente: la pobreza energética estival. Familias vulnerables se ven incapacitadas para mantener un respiro térmico adecuado en sus hogares, enfrentando una disyuntiva entre soportar temperaturas extremas o afrontar facturas eléctricas imposibles de pagar.Históricamente, la pobreza energética se asociaba con la dificultad de mantener los hogares calientes en invierno. No obstante, el cambio climático ha exacerbado esta situación, convirtiendo el problema de no poder pagar la climatización en verano en un peligro directo para la salud de las personas mayores, los niños y quienes padecen…
Leer más
https://www.eventoplus.com/wp-content/uploads/2025/08/STARBUCKS-BERNABEU_DETALLES_014.jpg

Starbucks inaugura su flagship en el Bernabéu destacando el aspecto social y cultural

Starbucks ha inaugurado su primera tienda flagship en España, ubicada en el estadio Santiago Bernabéu, con un diseño de más de 900 m² distribuidos en dos plantas y espacios destinados a experiencias inmersivas sobre el mundo del café. La apertura, prevista para el 22 de agosto, se enmarca dentro de la iniciativa “Aperturas con Causa” y busca ofrecer una experiencia única a los clientes, al mismo tiempo que refuerza el compromiso social de la compañía en España.La tienda del Bernabéu se destaca no solo por su innovación en el ámbito culinario y su diseño, sino también por su contribución social.…
Leer más
https://imgs.mongabay.com/wp-content/uploads/sites/25/2023/03/06203018/Deforestacion_Macarena2_Jorge-Luis-Contreras-H.jpg

Degradación de suelos y bosques: impacto humano y reducción de carbono mundial

Un reciente estudio internacional ha revelado que la actividad humana ha provocado pérdidas significativas en las reservas de carbono de los suelos y la vegetación, comprometiendo la capacidad del planeta para mitigar el cambio climático. Los ecosistemas que funcionan como sumideros de carbono, como los bosques, suelos y ciertas áreas vegetales, absorben parte del dióxido de carbono atmosférico. Su degradación limita esta función esencial, acelerando el calentamiento global y aumentando la concentración de gases de efecto invernadero.La investigación, publicada en la revista One Earth, combina tecnología avanzada y modelización global para cuantificar, por primera vez a esta escala, el impacto…
Leer más