https://accioncontraelhambre.org/sites/default/files/styles/vlsuite_original_optimized_medium/public/inline-images/ht_nut_christophedasilva_2018_11.jpg?itok=BvOMTNGs

Comparativa entre ONG y fundación

Publicado por

¿Cuál es la distinción entre una organización sin fines de lucro y una fundación?

En el mundo del sector no lucrativo, los términos ONG (Organización No Gubernamental) y fundación son frecuentemente utilizados, pero no siempre se comprenden sus diferencias. Ambas estructuras comparten el objetivo de promover bienes sociales, culturales o ambientales, pero difieren en aspectos clave como su naturaleza legal, el modelo de financiamiento y la forma en que se gobiernan. Entender estos matices es crucial para quienes desean participar o colaborar con estos tipos de organizaciones.

Significado e intención

Organizaciones Civiles: Las Asociaciones que no forman parte del gobierno son estructuras establecidas por personas o colectivos privados con la finalidad de tratar asuntos sociales, culturales, ecológicos o políticos. A pesar de funcionar independientemente del estado, frecuentemente trabajan conjuntamente con entidades públicas para ejecutar iniciativas o incidir en políticas. Las organizaciones de este tipo no reparten beneficios entre sus asociados; al contrario, utilizan cualquier ganancia adicional para apoyar sus actividades.

Establecimiento: Los establecimientos son organizaciones legales sin ánimo de lucro, que comúnmente se financian a través de un capital inicial. La meta de un establecimiento es fomentar un determinado bien general de forma más centrada, disponiendo de un fondo inicial que respalda sus operaciones a largo plazo. A diferencia de las OSC, los establecimientos habitualmente se restringen a un ámbito de acción particular.

Modelo de financiamiento

Entidades sin fines de lucro: Los recursos para estas entidades se obtienen de múltiples maneras, tales como contribuciones, ayudas del gobierno y entidades internacionales. Varias de estas organizaciones también obtienen dinero mediante la venta de productos o servicios. Casos como el de Médicos Sin Fronteras demuestran cómo estas organizaciones pueden diversificar sus ingresos para conservar su autonomía y capacidad de adaptación operacional.

Fundación: Las fundaciones generalmente operan a partir de un capital o dotación inicial, a menudo proporcionado por una persona, familia o empresa. Este capital se invierte y los beneficios obtenidos se utilizan para financiar sus actividades. Un ejemplo notable es la Fundación Bill y Melinda Gates, que cuenta con un inmenso fondo de dotación para abordar problemas globales como la salud y la educación.

Gobernanza y estructura

ONG: La gobernanza de las ONG suele ser más flexible y participativa. Generalmente tienen una junta directiva elegida por sus miembros o por los fundadores de la organización. La estructura de una ONG puede variar enormemente en términos de tamaño y alcance, desde pequeñas organizaciones locales hasta grandes instancias internacionales como Greenpeace.

Fundación: Las fundaciones a menudo tienen una estructura más rígida con un patronato encargado de velar por el cumplimiento de los objetivos establecidos. Los patronos suelen tener la obligación legal de asegurar que los fondos se destinen de manera adecuada hacia el propósito de la fundación. Esto crea una estructura de gobernanza más formal y menos susceptible a cambios frecuentes de liderazgo.

Casos de estudio

Una muestra de organización no gubernamental es «Save the Children», que trabaja en aproximadamente 120 naciones, enfrentando varios problemas vinculados a la niñez como la enseñanza, la salud y las crisis humanitarias. La habilidad para ajustarse a diferentes escenarios y contextos mientras se sostiene con donaciones y ayudas resalta la flexibilidad que estas organizaciones pueden brindar.

En contraste, la Fundación Rockefeller es un ejemplo clásico de cómo una fundación enfoca sus esfuerzos en áreas específicas como la promoción de la salud, innovación y desarrollo económico. La estabilidad financiera proporcionada por un fondo de dotación permite a la fundación realizar inversiones a largo plazo en iniciativas que pueden tardar años en implementar cambios significativos.

Reflexionar acerca de estas discrepancias permite a los posibles colaboradores, donantes y voluntarios seleccionar la organización que mejor se alinee con sus objetivos y principios. La comprensión clara de sus cualidades únicas y formas de funcionamiento también facilita un conocimiento más profundo del ámbito sin fines de lucro y su influencia en la comunidad.

nueva salud
Nueva Salud