Responsabilidad social

https://infopro.misiones.gob.ar/wp-content/uploads/2024/06/Brasil-Suzano_Mucuri.jpg

La FAO y su compromiso con el medio ambiente global.

La FAO ha lanzado un plan global de gran envergadura para enfrentar la crisis ambiental, apoyado por una financiación de 68 millones de dólares del {{KEYWORD}} (FMAM). Este proyecto busca abordar problemas cruciales como la pérdida de biodiversidad, la degradación del suelo, el cambio climático y la contaminación en 22 naciones.La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha puesto en marcha un ambicioso plan global para combatir la crisis ambiental, respaldado por una financiación de 68 millones de dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Esta iniciativa tiene como objetivo abordar desafíos…
Leer más
https://windpowerplus.com/wp-content/uploads/2023/03/cHJpdmF0ZS9zdGF0aWMvaW1hZ2Uvd2Vic2l0ZS8yMDIyLTA0L2xyL3B4MTA0MzE5My1pbWFnZS1rd3Z3Z2U2OC5qcGc.webp

Estrategias sociales de las empresas en Colombia y su efectividad

En Colombia, el rol de las grandes empresas en la promoción del bienestar social ha sido parte del discurso empresarial desde hace ya varias décadas. Varios conglomerados han asignado recursos a proyectos enfocados en disminuir desigualdades y promover el desarrollo en comunidades vulnerables. No obstante, los resultados de estos esfuerzos muestran importantes limitaciones que precisan ser analizadas con cuidado.Iniciativas Sociales y su AlcanceVarias empresas han emprendido programas como “obras por impuestos”, que facilitan la redirección de tributos hacia proyectos de infraestructura en áreas impactadas por el conflicto armado. Aunque estas iniciativas han tenido efectos positivos en comunidades desfavorecidas, su alcance…
Leer más
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20210909215643_690.jpg

Desafíos globales de la humanidad en 2025

En enero de 2025, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, expuso ante la Asamblea General las metas prioritarias de la organización para el presente año, subrayando cuatro retos clave que enfrenta la humanidad: conflictos armados, desigualdades sociales, crisis climática y la gestión de tecnologías emergentes. Estos asuntos, comparados metafóricamente con los males liberados de la caja de Pandora, requieren acciones decididas y coordinadas para asegurar un futuro sostenible y seguro para todos.Inestabilidad global y conflictosConflictos y estabilidad globalAdemás de en Oriente Medio, se solicitó enfrentar las crisis en áreas como Ucrania, Sudán, Haití y Yemen, enfatizando la…
Leer más
https://tribunaeconomica.com.mx/assets/media/fotos/publicacion/detalle/2024/04/21/the2.jpg

Perspectivas sobre los recursos naturales y el medio ambiente en la agricultura.

La evolución de los sistemas alimentarios rumbo al 2030 se encuentra con obstáculos y patrones esenciales que precisan atención inmediata. Una investigación reciente llamada "Gobernanza y resiliencia como puntos de inicio para la transformación de los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030", presentada en Nature Food, proporciona un análisis detallado de 50 indicadores globales desde el año 2000, clasificados en cinco temas principales:La transformación de los sistemas alimentarios hacia 2030 enfrenta desafíos y tendencias clave que requieren atención urgente. Un estudio reciente titulado "Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta…
Leer más
https://media.urgente24.com/p/650cc679600fead2ad7c1385cbeecd56/adjuntos/319/imagenes/002/976/0002976679/educacion-ambiental.jpg

World Vision y su compromiso con el medio ambiente en Acapulco

World Vision México encabeza un proyecto inspirador enfocado en la educación ambiental, llamado “Acciones Resilientes ante Efectos Negativos del Cambio Climático: Reverdeciendo Acapulco”. Este programa tiene como objetivo fomentar el cuidado del medio ambiente y aliviar los impactos del cambio climático en una de las regiones más icónicas de México. Esta iniciativa busca no solo crear conciencia en la comunidad acerca de los desafíos ambientales presentes, sino también capacitar a los residentes para que adopten prácticas sostenibles que favorezcan tanto a la población como a la naturaleza.World Vision México lidera un inspirador proyecto de educación ambiental titulado “Acciones Resilientes ante…
Leer más