Economía

https://mineriaydesarrollo.com/wp-content/uploads/2025/01/chile-2.jpg

Trump revisa los aranceles mientras un apagón afecta la producción de cobre en Chile

El mercado del cobre ha vivido últimamente un incremento significativo en sus precios, impulsado por decisiones políticas en Estados Unidos y sucesos inesperados en Chile, el mayor productor global de este metal. Estas situaciones han creado una mezcla de elementos que impactan tanto la oferta como la demanda, afectando los mercados globales y distintas industrias que dependen del cobre.El mercado del cobre ha experimentado recientemente una notable alza en sus precios, influenciada por decisiones políticas en Estados Unidos y eventos imprevistos en Chile, el principal productor mundial de este metal. Estas circunstancias han generado una combinación de factores que afectan…
Leer más
https://s03.s3c.es/imag/_v0/1200x655/c/8/f/banco-santander-letrero-logo-istock-1200x655.jpg

La apuesta de Santander por el segmento de alto patrimonio

La industria bancaria continúa en una perpetua rivalidad por atraer y mantener la lealtad de los clientes. En este escenario, una de las entidades financieras más importantes ha optado por fortalecer su oferta de servicios exclusivos para clientes con un patrimonio elevado.Ofertas especiales para clientes de éliteLa reciente propuesta se centra en clientes que tengan un patrimonio que supere los 100.000 euros, perciban un salario mensual superior a 3.000 euros o sean ejecutivos de empresas y clientes de gran potencial. Estos individuos podrán disfrutar de una variedad de beneficios exclusivos pensados para mejorar su experiencia bancaria y facilitar su acceso…
Leer más
https://www.lavanguardia.com/r/GODO/LV/p6/WebSite/2019/08/12/Recortada/LV_20150208_LV_FOTOS_D_54426984217-009-k0JH-U463991781761IRF-992x558@LaVanguardia-Web.jpg

El poder de China en minerales críticos frente a las tarifas de Trump

En el marco de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la reciente instauración de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump ha exacerbado el conflicto entre las dos economías más grandes del mundo. Trump ha decidido aplicar tarifas del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio globales, sin exclusiones ni excepciones, extendiendo de esta manera su guerra comercial a escala mundial. Esta orden, que entra en vigor el 12 de marzo, impactará particularmente a naciones aliadas como la Unión Europea y vecinos cercanos como Canadá y México, socavando de facto el tratado de libre comercio…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2198243058-restricted-20250210232418358.jpg?c=original

Reacciones contradictorias en mercados tras anuncio de aranceles de Trump

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado la implementación de tarifas del 25% en las importaciones de acero y aluminio, una medida que ha provocado respuestas a escala mundial y podría iniciar un conflicto comercial con grandes consecuencias. Esta acción, que será efectiva a partir del 4 de marzo, impacta a naciones aliadas y socios comerciales tradicionales de Estados Unidos, tales como Canadá, México y la Unión Europea.Información sobre la medidaEl gobierno de Trump ha resuelto no conceder excepciones a ningún país en la imposición de estas tarifas, lo que representa un contraste con respecto a acciones similares…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2022/03/15/66e45c5837e05.jpeg

Semana inicia en verde para BMV con Alsea en la mira

Las bolsas de valores en México iniciaron la semana con ganancias, manteniendo un ambiente optimista que ha continuado desde el final de la semana anterior. Los índices de acciones locales incrementaron por tercer día consecutivo, acercándose a los puntos más altos de los últimos tres meses, en tanto que los inversionistas aguardan la divulgación de nuevos reportes corporativos del cuarto trimestre.El índice S&P/BMV IPC, que refleja el desempeño de las principales acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, subió un 0.29%, situándose en 52,971.27 unidades. Por otro lado, el FTSE BIVA, índice de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), aumentó…
Leer más